Actualidad
Aquí encontrarás artículos redactados por nuestros abogados sobre temas de actualidad, sentencias relevantes, reformas legales, y respuestas a preguntas frecuentes que recibimos en nuestro día a día profesional.
Caso de éxito en operaciones de financiación
En relación con una operación de financiación en favor de una compañía española dedicada a la construcción y explotación de parques fotovoltaicos, GC LEGAL intervino para asesorar a dicha compañía frente a la empresa prestamista con sede en otro país de la UE. Se trataba de una operación compleja en la que se otorgaba un […]
La prohibición de los apartamentos turísticos por las comunidades de propietarios
Los apartamentos turísticos han generado un debate intenso y se han convertido en un problema de máxima actualidad para las comunidades de propietarios en muchas ciudades, especialmente en España, debido a su proliferación en áreas urbanas. Este fenómeno ha ocasionado tensiones entre los propietarios de viviendas tradicionales y aquellos que utilizan sus inmuebles para fines turísticos. Los problemas derivados […]
Medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas
El pasado día 9 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas. Se regula, por tanto, el contenido y alcance de las medidas […]
Doctrina jurisprudencial sobre el carácter reglado de las autorizaciones de novación de las hipotecas en las concesiones administrativas
GC LEGAL es un despacho especializado fundamentalmente en el procesal público, teniendo una amplia experiencia en la resolución de problemas ante la Administración y la jurisdicción contencioso-administrativa en todas las especialidades del Derecho público (contratación, bienes, urbanismo, expropiaciones propiedades especiales, etc), así como en el asesoramiento a Administraciones locales e institucionales. Asimismo, tenemos una amplia […]
Nulidad de las actas de inspección urbanística por vulneración del Derecho Fundamental a la intimidad y al principio de inviolabilidad del domicilio
El Ayuntamiento de Madrid, tras levantar un acta de inspección, inició un procedimiento de restablecimiento de la legalidad urbanística a un interesado que había ejecutado obras de ampliación y de reestructuración de su vivienda habitual sin contar con el título habilitante legalmente exigido. De manera paralela, la Administración incoó un expediente sancionador por la comisión […]
GC LEGAL recupera para un cliente 175.000 euros que habían sido defraudados mediante una estafa informática
GC LEGAL ha ayudado a un cliente a recuperar 175.000 euros que había perdido como consecuencia de una estafa popularmente conocida como man in the middle. En este tipo de fraude, un hacker se hace pasar por el receptor de unos fondos y, mediante algún tipo de artificio informático, engaña a quien debe transferirlos, de […]
Impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas
El Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ISGF) es un tributo complementario al Impuesto sobre el Patrimonio aprobado en 2022. Fue creado con una doble finalidad: recaudatoria como “muestra de solidaridad de las grandes fortunas” en tiempos de inflación; y armonizadora, para disminuir las diferencias de gravamen del patrimonio en las distintas Comunidades […]
Declaración de nulidad de las intervenciones telefónicas: comentario a la SAP Madrid 278/2024, de 9 de mayo
Artículo publicado en el blog de Hay Derecho En la reciente Sentencia núm. 278/2024, de 9 de mayo, la Sección núm. 30 de la Audiencia Provincial de Madrid declara la nulidad de las intervenciones telefónicas acordadas en la fase de instrucción al entender que no se cumplían las exigencias mínimas que habilitan para acordar la intromisión en […]
Imprescriptibilidad del derecho al complemento de aportación demográfica
El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo en Sentencia de 21 de febrero de 2024, ha declarado la imprescriptibilidad del derecho al complemento de aportación demográfica. Es decir, no resulta de aplicación el plazo de prescripción de cinco años que, con carácter general, establece el artículo 53 de la Ley General de Seguridad Social […]