Ir al contenido principal

Etiqueta: Madrid

El Sindicato de Bomberos y la Asociación Movimiento de Bomberos de Madrid confían en GC LEGAL

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid y la Asociación Movimiento de Bomberos (MOBOM) han confiado en GC LEGAL el asesoramiento legal de sus asociados. Una apuesta que desde la firma afrontan con gran satisfacción, al tratarse de un colectivo de funcionarios con alto reconocimiento y prestigio social por el fundamental y destacado trabajo que desempeñan.

Hay que destacar que el Sindicato de Bomberos cuenta con una dilatada trayectoria, ya que se fundó en 1995, federándose dentro de la Coalición Sindical Independiente de Trabajadores (CSIT Unión Profesional). Su objetivo: defender los intereses exclusivos de los miembros del Cuerpo de Bomberos. Se definen como “una organización moderna, multi-ideológica, tolerante y sensibilizada con los problemas que afectan a la sociedad”. Actualmente es la organización sindical de mayor representación dentro del colectivo de más de 1.500 bomberos de la Comunidad de Madrid.

Por su parte, el Movimiento de Bomberos es una asociación que tiene como objetivo principal la defensa legal de sus socios y sus derechos laborales.

Tanto la próxima negociación de la carrera profesional en las Mesas de Bomberos, como la negociación del próximo Acuerdo del colectivo, son unas de las principales reclamaciones de ambas entidades a la Administración, por lo que han decidido contar con el asesoramiento de GC LEGAL.

La Comunidad de Madrid aprueba la ‘Ley Mbappé’

La Comunidad de Madrid continúa desarrollando una política fiscal y tributaria que rebaja la presión fiscal sobre los contribuyentes. Con el objetivo de atraer inversores, la Asamblea de Madrid ha aprobado la conocida “Ley Mbappé”, que introduce una nueva deducción por la realización de determinadas inversiones. El incentivo fiscal está dirigido a personas que actualmente no residan en territorio español y decidan establecer su residencia fiscal en la Comunidad de Madrid.

La entrada en vigor del nuevo incentivo fiscal será de aplicación a los periodos impositivos que se inicien a partir del 1 de enero de 2024. De esta manera, una persona física no residente en España que adquiera la condición de contribuyente en la Comunidad de Madrid podrá aplicar la deducción autonómica de un 20% del valor de adquisición de los siguientes elementos patrimoniales:

  • Valores representativos de la cesión a terceros de capitales propios, negociados o no, en mercados organizados.
  • Valores representativos de la participación en fondos propios de cualquier tipo de entidad, negociados o no, en mercados organizados.

Como regla general, será necesario el cumplimiento de los siguientes requisitos:

  • La inversión ha de realizarse en el propio ejercicio de la adquisición de la residencia fiscal en la Comunidad de Madrid.
  • El contribuyente no ha de haber sido residente en España durante los 5 años anteriores al cambio de residencia a territorio de la Comunidad de Madrid.

En el caso de inversión en valores representativos de la participación en fondos propios, se exigen requisitos adicionales como, por ejemplo, que la entidad no podrá estar domiciliada ni constituida en un paraíso fiscal y la participación no podrá ser superior al 40%.

La deducción será aplicable a las personas físicas que se conviertan en contribuyentes del IRPF en la Comunidad de Madrid a partir del 1 de enero de 2024, independientemente de que, en determinados supuestos, las inversiones se hayan realizado durante el año anterior. El incentivo será incompatible con la aplicación del régimen de impatriados o “Ley Beckham” y con la aplicación de las siguientes deducciones autonómicas de la Comunidad de Madrid:

  • Deducción por inversión en la adquisición de acciones y participaciones sociales de nuevas entidades o de reciente creación.
  • Deducción por inversiones realizadas en entidades cotizadas en el Mercado Alternativo Bursátil.

De esta manera, la Comunidad de Madrid pretende incentivar la llegada de nuevos inversores, favoreciendo la generación de empleo, la creación de nuevas empresas y el crecimiento de las que ya operan.

En GC Legal contamos con un equipo de personas expertas que le pueden ayudar a examinar su caso concreto y planificar fiscalmente sus inversiones.